Test de Velocidad de Internet Online

Medir la velocidad de internet para carga y descarga
La velocidad de internet en una prueba de velocidad se mide en megabits por segundo (Mbps), en la cual un megabit equivale a 1,024 kilobits. Por ejemplo un internet de banda ancha se mide por descarga al menos 768 Kbps y velocidades de carga de al menos 200 Kbps.
Los factores que pueden alterar la velocidad de conxi贸n de tu internet son:
- Varios usuarios conectados a la misma red.
- Ubicaci贸n con poca cobertura y se帽al (Lugares cerrados, monta帽as, entre otros).
- Tipo de conexi贸n (Cable, sat茅lite, WIFI, etc).
- Tipo de plan de internet.
Puedes determinar la velocidad de tu internet con una gran variedad de programas que existen en la web, el m谩s recomendado es el testvelocidad.online, el cual genera reportes de carga y descarga, o subida y bajada de datos de internet, as铆 como tiempo de ping y latencia de la conexi贸n. Nuestro test de velocidad o speed test es gratuito y sumamente confiable.
驴Cu谩l es el mejor test de velocidad de internet?
Existen muchos test de velocidad de internet en la web, entre ellos se destacan los de ookla, speedtest y el del propio Goolgle. El mejor de ellos es el que puedes encontrar enlazado en esta p谩gina, pues brinda la informaci贸n detallada de velocidad de subida, bajada, latencia y ping y es s煤per r谩pido y f谩cil de realizar.
驴Cu谩l es el test de velocidad m谩s fiable, el mismo que usan los instaladores?
Por lo antes mensionado, por lo completo del mismo y la seguridad que brinda en sus mediciones el velc铆metro de velocidad de conexi贸n m谩s fiable es este, justamente lo usan miles de instaladores en todo el mundo por su confiabilidad y estabilidad a la hora de realizar las mediciones.
驴Qu茅 es el ping, la latencia y la fluctuaci贸n en una conexi贸n?
Estos t茅rminos son muy importantes al medir la velocidad de respuesta de una conexi贸n, muy usados si sueles usar juegos en l铆nea donde estos factores pueden ser claves a la hora de una partida.
- Ping: Es el tiempo, medido en milisegundos (ms) que tarda en conectarse tu equipo local con un servidor remoto en una red IP.
- Latencia: Es el tiempo exacto que demora un paquete en transmitirse dentro de la red, el tiempo que se tarda en recibir un paquete de un servidor. Se podr铆a decir que es una medida de la inmediatez de la conexi贸n.
- Fluctuaci贸n: Es la variaci贸n en el retardo de paquetes en una conexi贸n. Es una medida de la estabilidad de la conexi贸n.
Estos tiempos se ven afectado por m煤iltiples factores, el m谩s importante es el tipo de conexi贸n, por ejemplo una conexi贸n por fibra 贸ptica es mucho m谩s veloz y con valores de ping mucho m谩s bajos que una conexi贸n por cable de cobre o tel茅fono. Otro factor que afecta estos tiempos es la distancia entre el equipo local y el equipo con el cual se establesca la conexi贸n. Por 煤ltimo, pero no menos importante, son las caracter铆sticas del equipo y tarjeta de red del equipo que se est茅 midiendo, un equipo antiguo puede dar tiempos de latencia mucho mayores a uno moderno.
驴C贸mo surge internet?
Siendo uno de los inventos m谩s significativos del siglo XX y que seguir谩 siendo una de las mejores creaciones de la humanidad, el internet es una herramienta habitual y en algunos pa铆ses un derecho personal. El internet es todo un misterio, ya que cada a帽o sus horizontes se expanden y se descubren nuevas estrategias de navegaci贸n que en a帽os atr谩s no nos hubi茅semos imaginado que exist铆an.
Pero lo 煤nico que tenemos en claro, es que el internet afortunadamente para unos y desafortunadamente para otros es un medio necesario para la naturaleza social de las personas. En este post nos encargaremos de que sepas toda la informaci贸n sobre el internet, adem谩s de diferentes consejos y usos para sacarle el m谩ximo provecho a esta herramienta.
Durante el a帽o de 1969, su objetivo inicial era la utilizaci贸n de una herramienta (ordenador central) m谩s sencilla de comunicaci贸n mediante una red de ordenadores creada durante la guerra fr铆a por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para mantener al tanto los movimientos militares Norteamericanos.
En 1973 el departamento de Defensa de los Estados Unidos desarrollaron los protocolos de la Internet (Primeros indicios del nombre) y el Control de Transmisi贸n de los EE.UU.
Estos indicios de redes de conexi贸n en conjunto se llamaron ARPANET. Posteriormente en la d茅cada de los 80 se tom贸 la iniciativa de utilizar ARPANET no solamente para beneficios militares sino para ciencia y dem谩s 谩reas tambi茅n. En Europa se empez贸 a usar a finales de 1980 para t茅rminos estrictamente universitarios y acad茅micos.
Ya para el 89, el Internet se expandi贸 a lo que podemos conocer hoy en d铆a, el t茅rmino World Wide Web (www) es creado para el consejo Europeo de Investigaci贸n Nuclear.
Ventajas del Internet
El alcance global del internet ha permitido el acceso a una gran cantidad de informaci贸n, ya no hay limitantes en cuanto a educaci贸n como las hab铆a hace algunas d茅cadas en las cuales se depend铆an de solo libros y clases presenciales. El internet ha contribuido al entretenimiento de gran manera e incluso a la creaci贸n de nuevas carreras universitarias y fuentes de trabajo.
Velocidad de Comunicaci贸n para subir y bajar informaci贸n
Las nuevas maneras de interactuar a trav茅s de este medio aumentan mediante pasa los a帽os, y es que al comparar la velocidad de conexi贸n y navegaci贸n, esta es mucho m谩s r谩pida que hace 5 a帽os. Esto tambi茅n se debe a factores externos., como nuevas reformas satelitales, aparatos de mayor calidad y el desarrollo tecnol贸gico de cada pa铆s.
Una buena velocidad de comunicaci贸n ha cambiado las din谩micas en cuanto a comunicaciones, pasando del correo al correo electr贸nico, o de los telegramas a las videollamadas, hasta de programas a aplicaciones m贸viles por ejemplo.
Acceso a diversos contenidos a alta velocidad
El internet ofrece diversas p谩ginas con contenidos distintos: Noticias, humor, juegos, videos, ingenier铆a, matem谩ticas, ciencias, entre otros. Estos contenidos ampl铆an la educaci贸n online, y permite que los navegadores elijan lo que quieran aprender basado en sus intereses y no se limiten con solo contenidos preestablecidos.
Contenidos propios y originales
Con la magia del Internet podr谩s subir tus puntos de vista y conocimiento sobre cualquier tema. Podr谩s crear contenido propio a trav茅s de varias plataformas: Creaci贸n de blogs (Bloggers), Stories en Instagram, videos en Youtube o Tik Tok, entre otros.
Procesos Simplificados
Internet se ha convertido en una fuente estable de trabajo, en las que se podr谩n hacer negocios con toda la seguridad posible en la mayor铆a de los casos. Internet mejor贸 sustancialmente procesos tediosos y que requer铆an de nuestra m谩xima concentraci贸n, como compras online, realizar negocios, conferencias de trabajo, contratar empleados de manera remota y gestionar en la nube estad铆sticas y cualquier informaci贸n de una empresa.
Desventajas del Internet
Violaci贸n de Privacidad
Hay una gran parte en aplicaciones que piden informaci贸n personal del usuario para un uso 贸ptimo de los ajustes de esta App (Aplicaci贸n). Este tipo de aplicaciones pueden vender esta informaci贸n sin ninguna autorizaci贸n del usuario violando el protocolo de seguridad y privacidad de la red.
Estafas digitales
Con la invenci贸n del internet tambi茅n se crearon nuevas formas de estafa, como el phishing (Correos electr贸nicos que parecen genuinos con el fin de robar informaci贸n confidencial), estafas de vendedores a compradores, hackeos, robos en l铆nea, etc.
Acoso en L铆nea
Una de las desventajas que m谩s hacen eco referente al internet es el acoso escolar o el CyberBullying, una pr谩ctica en la que se exponen informaci贸n personal, insultos y amenazas que cumplen la finalidad de da帽ar a otra persona. Si bien es una pr谩ctica que se frecuenta m谩s que todo en j贸venes estudiantes cualquier persona es susceptible a sufrir de este tipo de acosos.
El acoso en l铆nea puede ser un delito mayor que puede ser penado en gravedad en fiscal铆a, adem谩s de que puede provocar graves da帽os mentales (Incluso el suicidio) al quien la sufre.
Amarillismo
Las noticias falsas o sensacionalistas suelen ser creadas con el fin de crear p谩nico e histeria colectiva a los usuarios, lastimosamente con el internet es mucho m谩s sencilla que este tipo de informaci贸n sea transmitida de manera m谩s r谩pida, volvi茅ndose viral en unas cuantas horas o hasta minutos. Siempre desmentir la informaci贸n ser谩 una opci贸n pero en la mayor铆a de los casos no se toma en cuenta o no causa el mismo impacto que la noticia.
Tipos de conexiones para domicilio y sus resultados en las pruebas de velocidad
Red telef贸nica Conmutada (RTC):
Este tipo de se帽al es anal贸gica, lo cual es necesario de la complementaci贸n de un modem que module y transforme las se帽ales digitales que env铆a el ordenado RTB a se帽ales anal贸gicas que el ordenador quiere que salgan a la red. El modem actuar谩 como un dispositivo de enlace entre la red y el ordenador.
Una de las ventajas de esta conexi贸n, es que no se necesita de ninguna estructura o elemento adicional para que funcione. Sin embargo posee una serie de desventajas, como una conexi贸n mucho m谩s lenta, en los test de velocidad no supera los 56 Mbps, conexiones intermitentes, adem谩s de no poder soportar voz y datos simult谩neos.
Red digital de Servicios Integrados (RDSI):
Es una red de l铆nea telef贸nica, que a diferencia del RTC, su se帽al es digital en vez de anal贸gica. Para su funcionamiento no necesita de un modem sino de un adaptador de red, que cumple la funci贸n de transformar se帽ales del ordenador a se帽ales digitales que puedan transmitirse por la red. F铆sicamente necesita de una serie de cables UTF y conectores RJ- 45, por lo que no es posible la utilizaci贸n de una infraestructura telef贸nica b谩sica.
Su principal ventaja es la utilizaci贸n de varios canales, como hablar por tel茅fono y otro para transmitir datos, no fue muy famoso ya que poco tiempo despu茅s se crearon soluciones m谩s ventajosas. En las pruebas o test de velocidad se obtienen velocidades muy bajas, por debajo de 1Mbps.
Red digital ADSL:
La Asymetric Digital suscriber Line (ADSL) es un sistema de se帽al de red que aumenta las se帽ales de forma conjunta viajando por una l铆nea telef贸nica. Esto se consigue mediante canales independientes en una l铆nea telef贸nica est谩ndar:
- 2 canales de alta velocidad, uno que recibe y otro que transmite diversos datos.
- El tercer canal para comunicarse normalmente por voz.
Conexi贸n por cable:
Se utiliza mediante un cable de fibra 贸ptica que emite se帽ales luminosas en vez de el茅ctricas, transmitiendo datos entre nodos. Desde ese nodo hasta el hogar del usuario, se emplea un cable coaxial que permite ofrecer el servicio de internet a varias personas o dispositivos.
La velocidad de conexi贸n depender谩 de la cantidad de usuarios conectados a la misma red. En los resultados de los los test o pruebas de velocidad de conexi贸n a internet por fibra 贸ptica se obtienen muy buenos resultados. En promedio rondan los 100Mbps, pero llegan a los 1000Mbps.
Conexi贸n v铆a satelital:
Actualmente, diversas compa帽铆as a gran escala utilizan este tipo de conexi贸n a Internet. Se pueden distribuir contenidos y ficheros entre distintas sucursales sin los t铆picos problemas de las conexiones terrestres tradicionales. Es una de las conexiones m谩s r谩pidas y llega a los 3000Mbps.
Para esta conexi贸n satelital se suele necesitar:
- H铆bridos sat茅lites y de Tel茅fono.
- Instalar una antena parab贸lica digital.
- Acceso telef贸nico a Internet ya sea a Modem, RTC, RDSI, ADSL o por cable.
- Una tarjeta receptora para PC.
- Un Software espec铆fico.
- Suscribirse a un proveedor satelital.
Redes Inal谩mbricas:
La red de conexi贸n inal谩mbrica no necesita de un dispositivo externo o de cables para enviar y recibir se帽ales luminosas infrarrojas con ondas de radio y transmitir as铆 la informaci贸n de red. La tecnolog铆a inal谩mbrica fue creada con el fin de suplantar la red local de LAN que necesita de la conexi贸n de un enrutador para transmitir la informaci贸n.
Al utilizar ondas de radio, estas trabajan con frecuencias des- normalizadas que dependiendo de su frecuencia se medir谩 la velocidad y conexi贸n al momento de la navegar en la red. Sin obst谩culo alguno, una conexi贸n inal谩mbrica puede abarcar un radio de 100 a 300 metros.
Tipos de conexiones para m贸viles y sus velocidades
GPRS:
Dentro de las tecnolog铆as de conexi贸n utilizadas en dispositivos m贸viles, la banda G (GPRS) sugiera la velocidad de conexi贸n m谩s lenta. Aparece en lugares con poca se帽al o cobertura, como s贸tanos, garajes, patios cerrados, entre otros. Suele aparecer mediante un ic贸nico en la parte superior del m贸vil 2.5G o 2G (Segunda Generaci贸n).
EDGE:
La conexi贸n EDGE (EGPRS) es ideal al momento de solo navegar en aplicaciones que no requieran gran cantidad de datos y as铆 conservar la bater铆a del dispositivo. El icono de esta conexi贸n suele aparecer con la letra E, una versi贸n bastante mejorada de la GRPS. En las pruebas de velocidad de conxi贸n obtiene resultados muy bajos, tardando de 1 a 2 minutos en cargar una p谩gina convensional.
3G:
En su momento, fue una de las conexiones a Internet de alta velocidad. La tecnolog铆a de tercera generaci贸n (3G) permite la navegaci贸n a diversas p谩ginas adem谩s de descargas en una velocidad de conexi贸n decente. Si bien no es una de las eficientes de la actualidad todav铆a es utilizado fielmente por varios usuarios.
HSPA/3 G+:
Esta conexi贸n se reconoce por la letra H, y supera velocidades de hasta 384 Kbps.
HSPA+:
Es una conexi贸n bastante estable, con altas velocidades de descargas de archivos medianamente grandes.
4G:
Es la tecnolog铆a m谩s r谩pida de descarga y subida, se conoce tambi茅n por LTE o tecnolog铆a de cuarta generaci贸n. Su velocidad de descarga es de 10.0 Mbps y de subida 50 Mbps.
Red de Tecnolog铆a WIFI
Fidelidad sin cables o inal谩mbrica en espa帽ol, la conexi贸n WIFI ofrece la transmisi贸n de datos a la red mediante radiofrecuencias e infrarrojos. Permite una se帽al de rango alcance, que depende de su ubicaci贸n puede superar los 150 metros de distancia.
Ventajas:
- No se necesitan de cables para su funcionamiento.
- Al tener un rango de conexi贸n bastante amplio, permite la comodidad que no provee las redes cableadas, y todo que se encuentre en el punto de conexi贸n puede ingresar a la red.
- Puedes escoger entre una conexi贸n libre o con contrase帽a.
- Varios ordenadores pueden estar conectados.
- En cualquier parte del mundo se pueden conseguir redes WIFI.
Desventajas:
- Dependiendo de la ubicaci贸n, la se帽al puede ser interrumpida y fallar su conexi贸n.
- Facilita el hackeo y diversos delitos digitales.
- No es compatible con Bluetooth y otras conexiones.
- Su consumo de energ铆a es bastante elevado.
- La red WIFI suele tener velocidad de navegaci贸n mucho menor a otras conexiones, esto debido a que es m谩s susceptibles a interferencias y p茅rdida de se帽al.